

Oficina de Epidemiología, Inteligencia Sanitaria y Docencia e Investigación

Vigilancia Epidemiológica de las Enfermedades Diarreicas
¿Qué es la enfermedad diarreica?

Es una enfermedad infecciosa producida por virus, bacterias, hongos o parásitos que afecta principalmente a niños menores de cinco años. La enfermedad se caracteriza por un aumento en la frecuencia de las deposiciones (mayor a 3 deposiciones en 24 horas) con una consistencia liquida. Pueden ir acompañados de otros síntomas como dolor abdominal, fiebre, náuseas, vómitos y malestar.
Las enfermedades diarreicas agudas afectan a todos los grupos de edad sin excepción. Son la segunda causa de mortalidad en el mundo en los niños menores de 5 años, especialmente en zonas de pobreza o bajos recursos.
¿Cómo se vigila?
La vigilancia de EDA es de tipo universal, de notificación inmediata y de carácter obligatorio en el ámbito nacional, según normatividad vigente.
Se caracteriza por ser una vigilancia pasiva ya que los casos son captados por el personal de salud durante la atención en los establecimientos de salud; sin embargo, puede pasar a ser una vigilancia activa en el que el personal de epidemiología necesite realizar la búsqueda de casos de manera intencional.












